sábado, 23 de marzo de 2019

El origen del Himno Nacional Mexicano

México estaba en guerra en plena Independencia y los Mexicanos necesitaban un Himno que consagrara aquella nueva nacionalidad, los años en que se escribió el Himno Nacional fueron años muy violentos por las luchas internas que se desataron para controlar el gobierno del país, el 12 de noviembre de 1853, el gobierno de la república convoco´ un concurso para que poetas y compositores  crearan un himno nacional, el concurso fue divido en 2 partes consecutivas:
 1)Hacia referencia al cercano literario para el himno nacional. 2)Se refería a la musicalizacion del poema triunfador.
Francisco Gonzalez Bocanegra, un joven poeta nacido en San Luis Potosí, que en esos tiempos vivía en la ciudad de México, participo´ en el concurso, de hecho amigos suyos lo invitaron para que lo hiciera porque se decía  que en esos tiempos el era uno de los mejores poetas, pero el no quería participar. Francisco creía que nuestro país necesitaba un himno que uniera a todos los Mexicanos como hermanos, al igual se necesitaba algo épico y solemne, pero sobre todo que nos induciera a defender a nuestro país a toda costa...
Guadalupe Gonzalez del Pino, una amiga de Francisco engaño´ y lo  encerró en un cuarto donde Francisco pudo ver  un escritorio y a su alrededor muchas pinturas de compatriotas, en ese momento Francisco decidió escribir un gran poema para nuestra nación, en cuando termino´ de escribir el poema pidió que le abrieran la puerta por lo que Guadalupe accedió. 
En diciembre de 1853 Guadalupe se encargo´ de enviar el poema al concurso, el 5 de febrero de 1854 se dio a conocer el resultado, el jurado calificador compuesto por prestigiados personajes de la época, eligieron a Francisco Gonzalez Bocanegra como el triunfador. 
Jaime Nuno Roca músico Español , director de las bandas de guerra militares durante del ultimo gobierno de Antonio Lopez Santa Anna, Jaime tuvo en sus manos el poema de Francisco y comenzó a buscar la música ideal para nuestro himno. El 12 de agosto de 1854 se determino´ como ganador la música de Jaime Nuno Roca, fue escogida por su sencillez.
Nuestro Himno Nacional  se canto´ por primera vez el 15 de septiembre de 1854 en el teatro de Santa Anna. 

5 comentarios:

  1. Hola, es buen resumen el texto que publicas, pregunto: ¿Por qué o para qué creaste tu blog? Abrí este espacio hace unos diez días, lo abro hoy y no encuentro algo nuevo con respecto a esta publicación, es interesante, a razón de la gama de oportunidades de aprendizaje que ofrece tu tema, te invito a reflexionar tu trabajo.

    ResponderBorrar
  2. Buenas detalles a sus trabajos..
    Pero les falta más información.

    ResponderBorrar
  3. Muy buena información, pero las hace falta complementar aún más sobre su tema

    ResponderBorrar
  4. Interesante tema, me puso pensativa,solo que les falto hablar acerca de los diferentes himnos que hay.Y al igual los poemas de los que acaban de mencionar.

    ResponderBorrar

Yatra

Ponencia:     Es una propuesta o comunicación sobre un tema especifico que es analizada y examinada en una asamblea. La ponencia puede gen...